La serie que toca hoy es de esas que da gusto ver por la delicadeza que los
ingleses tienen a la hora de la puesta en escena de una obra. Producción BBC,
casi nada.
Ripper Street (la calle del destripador), gracias a Dios tampoco
traducido el título, nos sitúa en ese Londres de finales de su etapa
victoriana, última década del siglo XIX.
Pero no estamos en un Downton Abbey de lujo aristocrático, de la
campiña británica, nos situamos en el este de Londres, en los suburbios de
obreros donde la seguridad, la salubridad y esperanza de vida brillan por su
ausencia. Whitechapel (ubicación) y fotos de la zona
Apenas unos meses atrás aparecieron por la zona varias prostitutas
destripadas por aquél que la prensa denominó Jack el destripador (Jack the
Ripper).
La trama se centrará en la comisaría de Whitechapel y su división
H, al mando de la cual se encuentra el prota, el inspector Edmund Reid (luego
hablamos de actores), con su segundo, fiel, infatigable y repartidor de leña,
el sargento Bennet Drake

Personaje atormentado por la desaparición de su hija, a la que se
da por muerta, se centra en su trabajo para olvidar sus desgracias. Hombre íntegro,
como buen protagonista de serie policíaca, educado y respetuoso con la ley,
hasta que no le queda más remedio que …..
En las dos primeras temporadas, él es el centro de la serie pero el nivel de audiencia permitió que se produjeran tres temporadas más, lo que llevó a
desarrollar y exprimir otros personajes.
Así, se profundizará en la vida y tormentos del sargento Drake,
sin excesos y con exquisito ritmo narrativo.
Aparecerán dos nuevos personajes (no hablaré de más porque aburriría un poco).
El capitán Homer Jackson, el americano, médico que aporta el punto
CSI a la serie, dentro de las limitaciones de la ciencia de finales del XIX. Peleón,
macarra, yonqui, borracho, pistolero y putero, pero buen chico. Su pasado le
persigue.
Y la chica (hay más, pero ésta es la importante), Long Susan Hart,
que no es la novia del protagonista, que irá y vendrá, la querremos y la
odiaremos. También con un pasado que le persigue y coincidirá con el de otro de
ellos.
Increíble fotografía. La ambientación (una técnica consistente en la coordinación de una serie de recursos complementarios a la narración cinematográfica con el fin de establecer una “realidad” que resulte al público coherente, verosímil y creíble en función del momento espacio-temporal en el que se sitúa la historia)
impecable. Cuidados todos los detalles del vestuario, las calles, los edificios.
La interpretación de todos y cada uno de
los actores es sobresaliente, propia del cine inglés.
Nos refleja de forma muy realista la vida de
ese Londres en plena segunda revolución industrial.
La división H, resolverá numerosos crímenes
a lo largo de los 36 capítulos de sus cinco temporadas (2012-2016), pero pero la serie girará en torno a
las historias personales (interesantes) de sus protagonistas, sin que falte
la referencia al destripador.
En cuanto a los actores, yo la verdad es
que no les ubico en otras producciones, pero como os dejo preparados enlaces de
IMDB podréis echar un vistazo a sus trabajos.
Os gustará, serie excepcional. Capítulos de unos 60 minutos.
Un par de tráilers de youtube
Título original: RIPPER STREET
Reparto principal: Matthew Macfadyen, Jerome Flynn, Adam Rothenberg, MyAnna Buring
No he encontrado plataforma donde emitan actualmente la serie y no
seré yo quien recomiende el visionado en megadede.com
Pero podreís adquirila comprarla en este enlace de Amazon: Ripper Street
Fotografías obtenidas de BBC.CO.UK y justwatch.com.
Vídeos obtenidos de Youtube
Enlaces obtenidos de las páginas web IMDB, prezi.com y Google Maps
Magnífico análisis. La verdad que si.
ResponderEliminar