03 noviembre 2023

053 DOPESICK: HISTORIA DE UNA ADICCIÓN Y 054 MEDICINA LETAL

 

En esta ocasión voy a meter dos series en una misma entrada porque están muy relacionadas. Vamos, que van de lo mismo pero desde dos perspectivas distintas.

Si no habéis visto ninguna, mi consejo es empezar por la más antigua, Dopesick: Historia de una adicción, que es de 2021 y, tras coger aire y descansar de lo que os habéis encontrado, podéis seguir con Medicina letal, que es de 2023.

 Empiezo por

 053  DOPESICK



Es una serie, recomendada por mi amigo Ángel Alonso, que,  al igual que la otra, basada en hechos reales, se desarrolla a lo largo de varias décadas y explora la epidemia de opioides en Estados Unidos, desde sus raíces en la década de 1990 hasta su impacto devastador en las comunidades y las vidas de las personas.

La tenéis en Disney+, con 8 únicos capítulos.

La serie está protagonizada por Michael Keaton, Michael Stuhlbarg y Kaitlyn Dever.

MICHAEL KEATON/ Dr. SAMUEL FINNIX
MICHAEL KEATON/ Dr. SAMUEL FINNIX


MICHAEL STUHLBARG/ RICHARD SACKLER
MICHAEL STUHLBARG/ RICHARD SACKLER


KAITLYN DEVER/ BETSY MALLUM
KAITLYN DEVER/ BETSY MALLUM


Se muestra cómo las compañías farmacéuticas estadounidenses promovieron el uso de opioides y contribuyeron a la adicción masiva a estas drogas. También examina el papel de los médicos, pacientes y otros actores involucrados en esta crisis.

Concretamente, el opioide causante de la epidemia es el clorhidrato de oxicodona, que es un analgésico vendido en los Estados Unidos sólo por prescripción.

Y el nombre comercial es OxyContin, siendo recetado legalmente para aliviar dolores moderados a severos ocasionados por lesiones, bursitis, neuralgia, artritis, y cáncer. Produce efectos similares a los de la heroína.

Foto Oxycontin

El Oxycontin era fabricado por la empresa Purdue Pharma, perteneciente a la familia Sackler, de la que nos os cuento nada porque en las dos series, principalmente en la segunda, podréis conocer toda su historia.

Esta primera versión se centra más en los pacientes y en los doctores, que en el desarrollo de la comercialización del Oxycontin.

El tráiler en V.S.O.E.:

TÍTULO ORIGINAL: DOPESICK

REPARTO PRINCIPAL: MICHAEL KEATON, MICHAEL STUHLBARG, KAITLYN DEVER

FOTOS: CLARIN, ESPINOF, FACTS.NET, LA TERCERA, FILMAFFINITY

ENLACES: IMDB, DISNEY+, YOUTUBE


054 MEDICINA LETAL



Título original “PainKiller”.

La tenemos en Netflix con 6 episodios.

A pesar de la gravedad de lo que se cuenta, esta versión es más amena y, a veces, cómica.

Protagonizada por Matthew Broderick, en el papel del doctor Richard Sackler. La serie es claramente agresiva contra su farmacéutica y aprovechan para presentar a un personaje malvado pero ridículo a la vez.

MATTHEW BRODERICK/ RICHARD SACKLER
MATTHEW BRODERICK/ RICHARD SACKLER

La detective que persiguió durante años a los Sackler es Edie Flowers, interpretada por Uzo Aduba. Tenaz.

UZO ADUBA/ EDIE FLOWERS
UZO ADUBA/EDIE FLOWERS

Y tenemos, entre otros personajes, un ejemplo de vendedora del producto. Si no me equivoco, por España se les llama “visitadores médicos”. No sé si el personaje es real. Shannon Schaeffer, interpretada por West Duchovny. Sí, la hija del agente Mulder.

WEST DUCHOVNY/ SHANNON SCHAFFER
WEST DUCHOVNY/ SHANNON SCHAFFER


La serie se centra en la historia y el impacto del narcótico OxyContin, del que os he hablado arriba, un poderoso analgésico recetado que contiene el opiáceo oxycodone.

Se aborda cómo OxyContin fue promocionado por la empresa farmacéutica Purdue Pharma como una solución efectiva para el dolor crónico, pero luego se convirtió en el centro de una epidemia de abuso de opioides en los Estados Unidos.

A diferencia de Dopesick, ésta se centra más en cómo Purdue Pharma comercializó agresivamente OxyContin, enfocándose en médicos y promocionándolo como una opción segura y no adictiva para el tratamiento del dolor.

Os dejo una foto de los peluches que regalaban a los médicos.


"PainKiller" también examina las consecuencias devastadoras de la epidemia de opioides, incluyendo las sobredosis mortales y el impacto en las comunidades y las familias y, evidentemente, ofrece una visión crítica de la industria farmacéutica y las consecuencias de la medicalización del dolor crónico.

El tráiler en español:



 Y el tráiler en V.O.S.E.:

TÍTULO ORIGINAL: PAINKILLER

REPARTO PRINCIPAL: MATTHEW BRODERICK, UZO ADUBA, WEST DUCHOVNY

FOTOS: NETFLIX, FILMAFFINITY, EBAY

ENALCES: NETFLIX, IMDB, YOUTUBE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te cortes, no hay censura. Pero tampoco te pases, que quedaría feo.
Y no olvides darle a publicar