15 agosto 2025

078 LA AGENCIA


    La Agencia la vi por vías alternativas hace unos meses y resulta que se estrenó en noviembre de 2024 en Movistar. Es de Paramount/Skyshowtime.

    Cuenta con 10 episodios en su primera temporada y de una hora aprox.

    Se trata de un thriller actual de espionaje, pero con estilo clásico, de los que me gustan y traigo siempre por el blog.

    Michael Fassbender da vida a Brandon —nombre clave “Martian”—, un agente encubierto de la CIA que regresa a Londres tras seis años infiltrado en una misión.
Michael Fassbender - Brandon “Martian” Colby

    Fassbender lo interpreta con una mezcla de desgaste y determinación que engancha desde el primer plano. Martian ya es un agente quemado y, en apariencia, amortizado por “la agencia”, con mucho que decir y proteger todavía.

    Junto a él, Jeffrey Wright encarna a Henry Ogletree, su mentor y jefe de estación, y la química entre ambos, entre confianza y tensión contenida, marca la base emocional (tensión) del relato.

Jeffrey Wright - Henry Ogletree

    En el fondo de la historia está Samia “Sami” Zahir, interpretada por Jodie Turner‑Smith, antropóloga sudanesa y antiguo amor de Martian que más relevancia de lo que parece en la trama.
Jodie Turner‑Smith - Samia “Sami” Zahir


    Por último, Richard Gere asume el papel de James “Bosko” Bradley, el jefe de la estación de la CIA en Londres, que le da empaque a la serie. Jefe reflexivo y cercano, pero sometido a los dictados de Langley.

Richard Gere - James “Bosko” Bradley

    A lo largo de los diez episodios, la serie despliega una trama de espionaje clásico, con misiones en Bielorusia y conflictos internos en la sede de Londres.

    Si buscabas una serie de espionaje que huya del lujo cinematográfico, quedándote en la capacidad de crear tensión con miradas y mensajes codificados, La Agencia lo consigue.

    El primer final deja puertas abiertas, sin resolverlo todo; hay amenazas acechando para una hipotética segunda temporada.

    Como decía antes, espionaje del clásico, nivel guerra fría, sin exceso de acción y abundancia de tensión hasta el último minuto.

    El tráiler en español:


    El trailer en v.o.s.e.:

    TITULO ORIGINAL: The Agency: Central Intelligence


    ENLACES Y FOTOS: SKYSHOWTIME, IMDB, MOVISTAR, YOUTUBE


077 TIERRA DE MAFIOSOS

       Mobland se estrenó el 30 de marzo de 2025, consta de 10 episodios, de una hora aproximadamente, y es una producción original de Paramount+ (SkyShowtime), que podemos ver en Movistar.
         Bueno, esto es una historia clásica de gánsteres, pero con un ritmo trepidante. Desarrollada en el Londres actual con tres personajes de gran peso en la producción.
      En el centro de la trama está Harry Da Souza, interpretado por Tom Hardy, el Sr. Lobo callejero de la familia Harrigan. Papelón de Hardy. Parece que el personaje se ha creado para que lo interprete él. Es el arreglalotodo (o escondelotodo) que todos querríamos tener cerca.

TOM HARDY - HARRY DA SOUZA

        Su jefe, Conrad Harrigan –el patriarca–, interpretado por Pierce Brosnan, en uno de sus papeles más malvados que he visto. No es que haya tenido muchos, pero aquí se sale de psicópata y cabrón.

PIERCE BROSNAN - CONRAD HARRIGAN

       A su lado, Helen Mirren es Maeve Harrigan. A Mirren no la había visto yo en papeles de mala y, si es el primero, supera a la peor Ángela Channig que podáis imaginaros. Mala, mala, mala.

HELEN MIRREN - MAEVE HARRIGAN

      Pues estos dos juntos, como una regadera ambos, van configurando la bomba de relojería que es la serie. Eso sí, bordan sus papeles.



        También hay que destacar a Paddy Considine como Kevin Harrigan, el hijo, aparentemente más estable, con aspiraciones de subir de subir dentro del clan.


      Guerra abierta contra el clan rival, sangre a tutiplén, muertes tan brutales como originales y banda sonora cañera.


        Si te interesa un thriller criminal con clase, elenco de primer nivel y ritmo implacable, esta serie lo tiene todo.


El tráiler en español:

En inglés v.o.s.e.:


TÍTULO ORIGINAL: MOBLAND


01 agosto 2025

076 1923

 

1923, la siguiente precuela de Yellowstone, se estrenó el 18 de diciembre de 2022 y su segunda temporada comenzó el 23 de febrero de 2025. Ambas tienen 8 episodios y se ven en Movistar desde este año 2025.

Si 1883 nos dejó sin aliento, 1923 vuelve a pisar fuerte, cargando la saga Dutton con el peso de la historia y con personajes de los que dejan huella.

Helen Mirren se mete en la piel de Cara Dutton, una abuelita  de acero, cuya sola presencia sostiene la casa y el rancho cuando todo parece desmoronarse. Nada que ver con el papel de pedazo de bicho que interpreta en Mobland (de la que ya hablaremos otro día).

HELLEN MIRREN - CARA DUTTON


      A su lado, Harrison Ford es Jacob Dutton, el patriarca. Juntos forman una pareja imponente, de esas que llenan la pantalla aunque no digan palabra. Eso sí, Harrison Ford ya no es Han Solo ni Indiana Jones. Es un anciano, pero con una actuación espléndida.

HARRISON FORD - JACOB DUTTON

En el centro está Spencer Dutton, interpretado por Brandon Sklenar, sobrino de Jacob y Cara, quienes se hicieron cargo de él a la muerte de su padre James Dutton, protagonista de 1883.

Marcado por la Gran Guerra y obligado a cargar con el legado familiar, su papel se desarrolla lejos de su rancho, en su viaje de regreso. Viaje en el que encuentra una inesperada luz en Alexandra “Alex” Dutton, interpretada por Julia Schlaepfer, joven inglesa que rompe esquemas con su libertad de espíritu y su mirada clara en medio de los problemas que causará su romance. La parte pastel de la serie.

JULIA SCHLAEPFER - ALEXANDRA “ALEX” DUTTON

Una transición del clásico oeste al siglo XX. Coches y caballos; ranchos y casas con agua corriente; tradición y progreso.

Mucho he resumido yo dos temporadas 😉 

En resumen: 1923 es una serie imprescindible de la saga Dutton.

 

El tráiler v.o.s.e.


TÍTULO ORIGINAL: 1923

075 1883


 

1883, precuela de Yellowstone, se estrenó el 19 de diciembre de 2021 y la traigo ahora porque este año la han emitido en Movistar, un poco antes que la otra precuela (mejor, si cabe), que han titulado 1923 y que será la siguiente que comente.

10 episodios de puro western. Sin segunda temporada.

Hay series que no sólo cuentan una historia: la sudan, la caminan y la entierran con las botas puestas. 1883 no es un western más, es una peli del oeste, por entregas, de las de John Ford y con eso debería cerrar esta entrada, porque John Ford es el Western y John Wayne su profeta en la tierra.

1883 es el origen emocional y salvaje de la dinastía Dutton que muchos descubrieron en Yellowstone(yo todavía no), pero aquí asistimos a su nacimiento en carne viva. El creador, Taylor Sheridan, no se anda con medias tintas: nos lanza, a calzón quitao, a las llanuras del siglo XIX con polvo, muerte y esperanza por partes iguales.

Todo comienza en Fort Worth, Texas, cuando James Dutton (Tim McGraw) y su esposa Margaret (Faith Hill) se unen a una caravana de inmigrantes que sueñan con un nuevo comienzo en el oeste. Pero este no es un viaje de descubrimiento, es un infierno rodante en busca de una tierra que aún no los quiere.

TIM McGRAW - JAMES DUTTON

FAITH HILL - MARGARET DUTTON

El autor hace girar la serie en torno a Elsa Dutton (Isabel May), su hija adolescente, que nos guía con su voz y su mirada entre la inocencia y la tragedia. Es la requetetatarabuela del prota de Yellowstone y su experiencia va a ser el corazón y guion narrativo de la serie.

ISABEL MAY - ELSA DUTTON

Para sobrevivir a forajidos, viruela, ríos traicioneros y a la violencia constante, necesitan algo más que valor. Ahí entra en escena Shea Brennan, interpretado por un inconmensurable Sam Elliott, el Ethan Edwards (John Wayne) de Centauros del desierto, personaje memorable, seco como el polvo del desierto, pero con una tristeza que duele al espectador.

SAM ELLIOTT - SHEA BRENNAN

Es un hombre endurecido por la vida, profundamente marcado por la tragedia personal: al inicio de la serie ha perdido a su esposa e hija, y la sombra de ese dolor lo acompaña en cada paso.

Veterano de la Guerra de Secesión y antiguo capitán del ejército de la Unión, es un personaje que ha visto lo peor del ser humano y se mueve con una mezcla de pragmatismo, ferocidad y un profundo sentido del deber.

El tono es serio, seco como la tierra que pisan, con una fotografía que corta la respiración y un guion que no tiene piedad con los débiles. No hay concesiones: morirán personajes que amamos, habrá decisiones imposibles y un futuro que se va escribiendo con sangre.

La serie cierra con un inevitable final, doloroso y poderoso que a mi, que no puedo con los finales tristes, me pareció de lo mejorcito del cine. Sobre todo, en una época en la que pocos guionistas saben terminar una serie en condiciones.

Imprescindible y punto.

El tráiler en v.o.s.e. Hay que verla en inglés para captar la brutal interpretación de Sam Elliott.



TÍTULO ORIGINAL: 1883

REPARTO: Isabel May, Sam Elliott, Tim McGraw, Faith Hill.

ENLACES Y FOTOS : MOVISTAR, IMDB, FILMAFFINITY

074 EL PINGÜINO


El Pingüino (The Penguin) llegó a HBO/Max el 19 de septiembre de 2024 con una temporada cerrada de 8 episodios que expande el universo de The Batman (2022) desde una perspectiva mucho más íntima y oscura. La historia arranca apenas una semana después de los acontecimientos de la película, en una Gotham sumergida bajo el agua, descompuesta y sin rumbo, donde el poder está en disputa y las lealtades se tambalean.

El protagonista absoluto es Oz Cobb, el Pingüino, al que da vida Colin Farrell con una interpretación demoledora: a la vez brutal y frágil, capaz de mostrar en una misma escena la violencia del mafioso que ansía el trono criminal y la vulnerabilidad de un hombre marcado por sus carencias y obsesiones. 

COLIN FARRELL - OZ COBB

Frente a él, Cristin Milioti se mete en la piel de Sofía Falcone, apodada “Gigante”, un personaje frío, calculador y siempre un paso por delante, cuya confrontación con Oz marca el pulso emocional de toda la serie.

CRSITIN MILIOTI - SOFÍA FALCONE - GIGANTE

El reparto se completa con dos figuras clave en la vida de Cobb: Rhenzy Feliz como Víctor Aguilar, un joven sin recursos al que Oz convierte en su aprendiz y cuya evolución tiene un peso trágico, y Deirdre O’Connell como Francis Cobb, la madre de Oz, que aporta algunos de los momentos más íntimos y conmovedores de la serie mientras lidia con la demencia y el paso del tiempo.

Rhenzy Feliz - Víctor Aguilar

Deirdre O’Connell (Francis Cobb

Visualmente, la serie se desliza en una atmósfera crepuscular que recuerda a una clásica de mafiosos, como pudiera ser Los Soprano.

Gotham se muestra como un escenario gris, corroído por la corrupción, la traición y una violencia que parece casi ritual. No hay episodios de relleno: cada giro está bien medido, cada secuencia refuerza la historia y cada personaje tiene un papel claro en la lucha por el poder.

En definitiva, El Pingüino es un spin-off que eleva el subgénero criminal dentro del universo DC. Su relato compacto, su cuidada puesta en escena y la forma en que retrata las ambiciones y los precios a pagar por ellas la convierten en una de las series más sólidas, intensas y atmosféricas de los últimos años.

A mi me parece que esta serie es una de las experiencias más sólidas y atmosféricas de lo que va de siglo.

 El tráiler en español:


Y el tráiler v.o.s.e.:



TÍTULO ORIGINAL: The Penguin

REPARTO PRINCIPAL: Colin Farrell, Cristin Milioti, Rhenzy Feliz, Deirdre O’Connell

ENLACES: MAX, IMDB, ECARTELERA, FILMAFFINITY, SM.IGN, EPICSTREAM